Problemas más comunes en la Hidroponía

En la hidroponia también pueden surgir algunos problemas cuando hay ciertos trastornos en el equilibrio del agua o en los niveles de nutrientes o por diferentes motivos. A continuación, explicaremos cuáles son los problemas más comunes en la hidroponia y cómo pueden ser solucionados.

Problemas más comunes en la hidroponia

Trastornos de Humedad

Uno de los principales problemas en la hidroponia es el trastorno del equilibrio en la humedad de la solución nutritiva. Este trastorno puede ser desencadenado por cambios súbitos o extremos en la temperatura, en la humedad del aire y/o en la resistencia iónica, que afectan los procesos metabólicos de la planta.

Si el suministro de la solución nutritiva es poco estable, el rocío excesivo o la evaporación reducida en algunas áreas pueden también afectar el equilibrio de la solución. Las plantas afectadas por un trastorno en la humedad presentan unas hojas partidas, secas y de color amarillento, así como un crecimiento más lento.

Para solucionar el problema es necesario establecer un control adecuado en los parámetros ambientales. Con ello podremos mantener la temperatura de la solución nutritiva entre los 20 y 25 grados Celsius y la humedad entre 65 y 75%.

✍ También te puede interesar:

Importancia del pH y la calidad del agua en hidroponia

Importancia del pH y la Calidad del Agua en Hidroponía

Leer más >

Trastornos gaseosos

Otro problema común en la hidroponia son los trastornos gaseosos. El dióxido de carbono (CO2) es un nutriente vital en el crecimiento de las plantas y es una parte esencial de la respuesta fotosintética. La mayoría de las plantas necesitan una concentración adecuada de CO2 para desarrollarse, explotando sus procesos metabólicos. Si el nivel de CO2 en el medio de cultivo es insuficiente, las plantas crecerán más lento y presentarán un menor desarrollo.

Además, un exceso de etileno en la solución puede reducir el crecimiento de las plantas y causar una reducción de la producción. Por otra parte, también hay que tener en cuenta el dióxido de azufre (SO2), uno de los principales contaminantes del aire que causa estragos.

Para solucionar estos trastornos, se pueden instalar en los sistemas de riego una serie de dispositivos de control de las emisiones. Con ello podemos garantizar la exactitud deseada en los niveles de CO2 y SO2.

Productos químicos para el control de plagas

Otro problema frecuente son los posibles daños causados por algunos productos químicos usados para el control de insectos y enfermedades.

✍ También te puede interesar:

Método Kratky y sus ventajas en la hidroponia

Método Kratky y sus Ventajas en la Hidroponía

Leer más >

Usar pesticidas y fertilizantes orgánicos es una opción para evitar estos daños. Sin embargo, no deben usarse nunca sobre el follaje de las plantas. Es importante haber realizado antes una prueba de reacción para comprobar si hay alguna reacción adversa.

Es probable que el uso de pesticidas y fertilizantes acaben causando daños en las plantas.

Insectos y enfermedades

Es importante también tener en cuenta que, al igual que cualquier otro tipo de huerto o cultivo, los sistemas de hidroponía también son propensos a la aparición de otros insectos y enfermedades. Estos problemas normalmente se originan por la llegada de plagas como pulgones, arañas y ácaros, o por enfermedades producidas por hongos o microbiología.

Para combatir estos problemas es recomendable realizar un examen regular de la plantación para detectar cualquier signo de la presencia de estos bichos.

✍ También te puede interesar:

Tipos de sustratos para hidroponia

Tipos de Sustratos para Hidroponía

Leer más >

Si el problema persiste puede ser recomendable agregar algunos nutrientes micronutrientes al sistema que mejoren la resistencia de las plantas al problema causante.

Control de Calidad de la Solución Nutritiva

Y por último, uno de los problemas más comunes en la hidroponia es el control de calidad de la solución nutritiva. El contenido de nutrientes de la solución nutritiva es esencial para el crecimiento de las plantas y es necesario vigilar el pH, el hierro y los iones de la solución para mantener el equilibrio adecuado.

Un contenido demasiado elevado de nutrientes en la solución puede provocar un crecimiento excesivo en algunas plantas, mientras que un contenido insuficiente puede causar problemas en la absorción de nutrientes.

Por lo tanto, para solucionar estos problemas es necesario medir, monitorear y agregar los nutrientes adecuados a la solución nutritiva de forma regular para mantener el suministro equilibrado que necesita la planta.

✍ También te puede interesar:

Cómo iniciar una huerta hidropónica en casa

Cómo iniciar una Huerta Hidropónica en Casa

Leer más >

La hidroponia es una técnica de cultivo extremadamente versátil que se ha vuelto muy popular debido a sus numerosos beneficios como el bajo costo, la elevada producción y la eficiencia en el uso de recursos. No obstante, también pueden surgir algunos problemas que resultan vitales solucionar para garantizar el crecimiento óptimo de las plantas.

Desde trastornos de la humedad hasta daños por rociado de productos para el control de plagas, los problemas descritos anteriormente son algunos de los más comunes en la hidroponia y pueden ser solucionados con un adecuado control de los parámetros y el establecimiento de las condiciones correctas de equilibrio que necesita la planta.

Si se consigue mantener un buen equilibrio de los nutrientes y los parámetros, las plantas cultivadas a través de este método pueden crecer de forma estable y saludable.

✍ También te puede interesar:

Cómo proteger las plantas de las heladas

Cómo Proteger a las Plantas de las Heladas

Leer más >