La producción hidropónica es un método rentable para cultivar frutillas de excelente calidad. Es una forma de crecer frutas sin suelo, con un impacto ambiental reducido y un tiempo de producción más corto. En líneas generales, el diseño y la operación de un sistema hidropónico no es demasiado complicado. A continuación, explore los conceptos básicos que los productores de frutilla con sistemas hidropónicos deben conocer.
¿Qué es una frutilla hidropónica?

La hidroponía es un método de cultivo que permite a los productores cultivar frutillas sin depender del suelo como medio de producción. Esta práctica de producción suele implicar el suministro de nutrientes directamente a la planta a través de una solución de agua fertilizada. Además, las plantas se mantienen firmemente en su lugar usando canastillas o medios sintéticos como las perlita o el lana de roca.
Aunque pueden tener menos sabor que las frutillas que se cultivan en suelo, las frutillas hidropónicas se pueden hacer más nutritivas usando un complemento de nutrientes adecuado.
¿Cuánto tarda en crecer la frutilla en hidroponía?
El tiempo de crecimiento de una frutilla en un sistema hidropónico puede variar dependiendo de varios factores, como la variedad de la fresa, las condiciones ambientales, y el sistema hidropónico utilizado.
Generalmente, las frutillas cultivadas hidropónicamente comienzan a dar frutos en un periodo de 6 a 8 semanas después del trasplante de las plántulas, si las condiciones son óptimas.
En comparación con el cultivo en suelo, la hidroponía puede acelerar el ciclo de crecimiento debido a que las plantas reciben un suministro constante y equilibrado de nutrientes y agua.
Además, las frutillas hidropónicas pueden producir frutos durante todo el año si se mantienen en un ambiente controlado, lo que es una gran ventaja para quienes buscan una producción continua.
¿Cuánto produce una planta de frutilla hidropónica?
La producción de una planta de frutilla en un sistema hidropónico puede ser sorprendentemente alta, sobre todo si se le proporcionan las condiciones adecuadas. En un entorno controlado y bien manejado, una planta de fresa hidropónica puede producir entre 150 a 400 gramos de frutas durante su ciclo de producción, que puede durar varios meses.
Este rendimiento puede ser incluso mayor en sistemas hidropónicos avanzados que optimizan la luz, los nutrientes, y la temperatura.
Además, dado que las plantas hidropónicas pueden crecer en vertical o en sistemas apilados, es posible aumentar la densidad de plantación y, por ende, la producción por metro cuadrado, maximizando el espacio disponible.
Esto hace que el cultivo de frutillas hidropónicas sea altamente eficiente, especialmente en áreas urbanas o en lugares donde el espacio es limitado.
¿Por qué cultivar frutilla hidropónica?
Existen varias razones por las que vale la pena apostar por el cultivo hidropónico de frutillas. En primer lugar, se trata de una práctica eficiente en recursos: las plantas hidropónicas requieren menos agua, suelo y fertilizantes que las plantas que se cultivan en suelo. Como resultado, los productores pueden obtener la misma cantidad de plantas en un espacio mucho más pequeño.
Además, los cultivos hidropónicos permiten a los productores adelantar la temporada de cosecha reduciendo significativamente el tiempo de producción. La recolección también es más fácil, ya que la fruta se encuentra a la vista sin tener que cavar el suelo.
Otra razón para elegir el cultivo de frutilla hidropónica es que esta práctica envía menos nutrientes al suelo, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental de los fertilizantes minerales. Finalmente, los cultivadores de frutillas hidropónicas tienen la seguridad de estar produciendo frutas libres de productos químicos.
Los principales ingredientes para un sistema hidropónico
Un sistema hidropónico tiene tres componentes principales: la estructura del sistema, las plantas y la solución nutritiva. A continuación, explicaremos estos tres elementos y cómo interactúan entre sí.
* Estructura del sistema: Esta parte consiste en los componentes materiales del sistema, como los tanques, la bomba, la tubería y los contenedores de almacenamiento. Estos elementos se unen entre sí para garantizar que la solución nutritiva llegue a las plantas y se elimine adecuadamente de la solución.
* Plantas: Es importante elegir una variedad de frutillas adecuada para el cultivo hidropónico. Estas frutillas suelen tener tallos gruesos y compactos para asegurar un soporte adecuado en el sistema y contar con un buen rendimiento productivo.
* Solución nutritiva: Esta solución debe tener un nivel de pH adecuado y un contenido de nutrientes equilibrado para favorecer el crecimiento de la frutilla. Esta solución se compone principalmente de macro y micronutrientes, así como minerales.
Cómo hacer tu sistema hidropónico de frutilla
Establecer un sistema hidropónico de frutilla no es una tarea difícil, pero requiere cierto conocimiento de los conceptos básicos mencionados anteriormente. El proceso puede dividirse en cinco pasos principales:
1. Diseñar el sistema: Se debe diseñar un sistema que se ajuste a la cantidad de frutillas que se desean producir y a las necesidades del cultivo. Para ello, se calcula la cantidad de nutrientes necesaria para abastecer de manera continua a las plantas. Además, se debe diseñar la distribución de los componentes de la estructura del sistema para garantizar que la solución nutritiva llegue a la planta.
2. Montar el sistema: Una vez diseñado el sistema, se deben adquirir los materiales necesarios para montarlo. Estos materiales incluyen los tanques, la bomba, la tubería, los contenedores de almacenamiento y el medio de cultivo.
3. Preparar la solución nutritiva: Una vez instalada la estructura, se debe preparar la solución nutritiva. Esta se prepara adicionando la fórmula química con los minerales, macro y micronutrientes y macronutrientes necesarios. Una vez preparada, la solución nutritiva se almacena en los contenedores de almacenamiento.
4. Plantar: Una vez preparada la solución nutritiva, se pueden plantar las frutillas. Para ello, se recomienda usar algunos de los medios sintéticos mencionados anteriormente para una correcta retención de la planta.
5. Mantenimiento del sistema: Una vez plantadas las frutillas, es importante mantener el sistema. Como parte del mantenimiento, se deben controlar constantemente los niveles de pH y nutrientes de la solución y ajustarlos cuando sea necesario. Además, se debe asegurar una aeración adecuada para mantener el buen estado de la solución nutritiva.
¿Pueden conservarse las frutillas hidropónicas?
Sí, las frutillas hidropónicas se pueden conservar sin problemas. La mayoría se conserva bien refrigerada durante unos días y congelada hasta por un año. Estas frutillas se mantienen intactas durante el proceso de congelación, ya que no contienen las sales minerales que causan daños en los tejidos de la fruta. Además, los bebederos regulan el crecimiento de la fruta para garantizar su calidad.
Tips para el cultivo exitoso de frutillas hidropónicas
Aunque el cultivo de frutillas hidropónicas es bastante sencillo, hay varios consejos y trucos para conseguir una producción exitosa. Aquí hay algunas recomendaciones para lograr un buen resultado:
* Elija una variedad adecuada: Es importante elegir una variedad de frutillas adaptada a la producción hidropónica. Estas frutillas tienen tallos gruesos y compactos para garantizar el soporte adecuado en el sistema.
* Controle los niveles de nutrientes: Los niveles de pH y nutrientes son claves para el cultivo de frutillas hidropónicas. Por lo tanto, los productores deben controlar constantemente los niveles de la solución nutritiva para garantizar un crecimiento adecuado de la fruta.
* Garantice la aeración adecuada: La solución nutritiva debe tener una cantidad suficiente de aire para mantener su estabilidad. Por esta razón, se recomienda cambiar la solución regularmente y usar algunos accesorios para garantizar una buena ventilación.
* Utilice luz artificial si es necesario: Muchas variedades de frutillas hidropónicas requieren una iluminación adecuada para la producción. Por lo tanto, los productores deben considerar usar luz artificial, especialmente durante la fase de desarrollo.
La producción de frutillas hidropónicas es una técnica eficiente, rentable y sostenible, adecuada para producciones a pequeña y gran escala. Aunque esta práctica no es difícil de llevar a cabo, lo principal para los productores es conocer los conceptos básicos.
Estos conceptos están relacionados con la estructura del sistema, las plantas y la solución nutritiva. Además, para una producción exitosa, hay recomendaciones y consejos que los productores deben seguir. Con un diseño bien diseñado, nutrientes y componentes de calidad y un buen cuidado, los productores de frutilla hidropónica pueden asegurar una producción rentable y de alta calidad.