Al hablar de sistemas hidropónicos, la mayoría de las personas piensan en cultivos de plantas en arcilla expandida y nutrientes especiales. La agricultura hidropónica se puede realizar de muchas maneras. El sistema de riego por goteo es uno de los más populares y puede usarse para crear huertos y pequeñas plantaciones.
Esta guía explorará los conceptos básicos sobre el sistema de riego por goteo y cómo puede usarse para cultivar una variedad de cultivos de forma eficaz.
¿Qué es el Sistema de Riego Por Goteo?
El sistema de riego por goteo es un tipo de cultivo hidropónico que involucra la aplicación de nutrientes a las plantas mediante el uso de un sistema de tubos conectados a una fuente de agua. Este sistema distribuye el líquido mediante una conexión directa o incluso una tubería enterrada.
Esto permite que las raíces de las plantas reciban un flujo constante de nutrientes sin tener que ser removidas del suelo antes de ser podadas o regadas. El agua y los nutrientes son administrados de forma direccionada a la base de los cultivos de forma regular y sin necesidad de removerlas.
¿Cómo funciona la Hidroponía por Goteo?
El funcionamiento de un sistema de riego por goteo es relativamente sencillo. La fuente de agua del sistema se conecta a una bomba, que a su vez se encarga de administrar el flujo de líquido.
Desde esta bomba, el líquido se manda a la red de tubos de riego encerrados en una sola tubería. Esta tubería contiene varios orificios a lo largo de la superficie que permiten que el flujo de líquido llegue a cada planta.
El volumen de los orificios también puede ajustarse para regula el suministro de agua y nutrientes a cada planta.
El sistema de goteo también suele incorporar sistemas de filtración, para retener la suciedad, tierra y restos de residuos con los que el agua llegue al recinto de cultivo que amortiguen el caudal de entradas al cultivo.
Esto evita que las raíces de las plantas sean dañadas por un líquido sobrecargado de sustancias. Estas partículas de filtro pueden ser reemplazadas o limpias para asegurar que el sistema siga en óptimas condiciones.
Variaciones del sistema de Goteo
Aunque los sistemas de riego por goteo son generalmente similares entre sí, es importante notar que hay algunas variaciones entre ellos. Por ejemplo, hay sistemas de goteo que emiten líquido constantemente y aquellos que no.Los sistemas de goteo permanentes se conectan directamente a una bomba, mientras que los sistemas de goteo intermitente se conectan a un temporizador programado que regula el flujo de líquido mediante el encendido y apagado de la bomba en intervalos específicos. Además, los sistemas de riego por goteo también pueden variar en relación al tamaño de los orificios y la cantidad de goteo emitida.
Cómo Hacer un Sistema Hidropónico de Goteo
Los sistemas hidropónicos tienen la ventaja de que pueden instalarse con relativa facilidad en hogares o espacios interiores. El sistema de riego por goteo suele emplear una combinación de tuberías, bombas, válvulas y filtros. Estos elementos pueden adquirirse de unatienda de suministros para jardinería o en línea.
Una vez que se tienen todos los componentes del sistema, es importante asegurarse de que estén bien conectadas para evitar fugas, así como el uso de un virutero para asegurarse que los agujeros de los orificios estén limpios.
Es importante tener en cuenta que los orificios de los tubos tienen un diámetro especifico, que debe coincidir con el tamaño de las raíces de las plantas que se cultiven. Esto garantizará que las plantas reciban el suficiente suministro de líquido para su prosperidad.
Una vez que el sistema esté conectado, podrá usarse para regar los cultivos utilizando el sistema de temporización incorporado.
Mejores Plantas para Cultivar en un Sistema de Riego Por Goteo
Los sistemas de riego por goteo son muy eficaces para el crecimiento de una variedad de plantas. Muchas de las mejores plantas para usar con este tipo de sistema son la lechuga, las fresas o frutillas, los pepinos, rábanos y calabaza.
¿Es el Sistema de Riego por Goteo Apropiado para Usted?
Ahora que ha aprendido más sobre los sistemas de riego por goteo, debe hacerse la siguiente pregunta: ¿es este sistema adecuado para cultivar sus plantas? Los sistemas de riego por goteo tienen muchas ventajas, entre las que se destacan su diseño intuitivo, la capacidad de controlar exactamente la cantidad de líquido que se administra a las plantas y la economía en comparación con métodos de riego tradicionales.
Sin embargo, estos sistemas también tienen sus desventajas, como el alto costo inicial, la necesidad de mantenimiento frecuente y la posibilidad de fugas y desperdicios. Sin embargo, para aquellos interesados en obtener los mejores resultados de sus cultivos, los sistemas de riego por goteo son una excelente y eficaz forma de hacerlo.
Sistema hidropónico por goteo
Los sistemas de riego por goteo son una excelente herramienta para los jardineros y agricultores. Al permitir un flujo constante y regulado de nutrientes, los sistemas de riego por goteo garantizan que los cultivos tengan los recursos que necesitan para prosperar. Aunque es posible que estos sistemas demanden un alto costo inicial y un mantenimiento frecuente, las ventajas superan con creces los inconvenientes. Si se seleccionan plantas adecuadas para los sistemas de riego por goteo, casi se aseguran resultados impresionantes.